DEFINICIÓN DE SEGURIDAD INFORMATICA
La definición de Seguridad Informática.
La seguridad informática o ciberseguridad es una especialidad encargada de la defensa en el medio informático; proteger la integridad y la privacidad de todo aquello que esté almacenado en dicho medio informático, como puede ser un servidor o un PC.
Se puede defender de forma:
- Física: todo lo relacionado con el hardware. Por ejemplo la manipulación con un USB Rubber ducky. O también entran dentro de esta categoría los incendios o apagones.
- Lógica: todo lo relacionado con el software o programas.
Hay herramientas diseñadas para ayudarnos con la seguridad. Por
ejemplo: los antivirus, cortafuegos o firewalls, programas de encriptación,... .
AMENAZAS:
- CRIMINALIDAD (COMÚN Y POLÍTICA).
- SUCESOS DE ORIGEN FÍSICO. (INCENDIOS, FALTA DE CORRIENTE,...)
- NEGLIGENCIAS Y DECISIONES INSTITUCIONALES. (FALTA DE REGLAS)
CLASIFICACIÓN Y FLUJO DE INFORMACIÓN:
* TIPO DE DATOS E INFORMACIÓN.
> Confidencial - acceso restringido. personal interno autorizado.
> Privado - acceso restringido. personal interno.
> Sensitivo - acceso controlado: personal interno, público externo con permiso
> Público - sin control de acceso.
* FLUJO DE INFORMACIÓN.
- Observar cuáles instancias manejan que información.
- Identificar grupos externos que dependen o están interesados en la información.
- Determinar si se deben efectuar cambios en el manejo de la información.
> NO RECIBE ATENCIÓN ADECUADA.
> PROCESO DINÁMICO Y PERMANENTE.
VULNERABILIDAD:
- AMBIENTAL / FÍSICA: Desastres naturales, materiales, ubicación,...
- ECONÓMICA: Escasez y mal manejo de los recursos.
-SOCIAL-EDUCATIVA: Relaciones, métodos, conductas,...
-INSTITUCIONALES / POLíTICAS:Procesos, organizaciones, burocracia, corrupción, autonomía.
REDUCCIÓN DE RIESGO.
> Medidas técnicas y físicas. (Edificios, control de acceso, antivirus, contraseñas inteligentes,...)
> Medidas personales. ( Contratación, capacitación, sensibilización,...)
> Medidas organizaticas. ( Normas y reglas, seguimiento de control, auditorias,...)